
LACERTIDa
BIODIVERSIDAD & IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTOS
IDENTIFLIGHT: LA AUTOMATIZACIÓN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ENERGÍA EÓLICA
Trabajo publicado en la sección Caminos de Innovación en Ingeniería Civil del número 201 de la revista Ingeniería Civil, organo de difusión científico-técnico del CEDEX (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana). Año 2022. Cliente: Zefiro Partners S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LAS PLANTAS FOTOVOLTAICAS EL ÁRBOL Y LA ESPIGA
Trabajo que analiza la influencia de los proyectos Plantas Fotovoltaicas El Árbol y La Espiga (100 MWp) e infraestructuras asocidas (Toledo y Madrid, España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Actualidad. Cliente: Azentua. Valor Sostenible y Ambiental S.L.U.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FAUNA EN PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS Y MEDIDAS AMBIENTALES ASOCIADAS
Participación en la redacción de la Guía de Buenas Prácticas en la Realización de Estudios de Fauna en Plantas Solares Fotovoltaicas y Medidas Ambientales Asociadas. Año 2021-2022. Cliente: Biodiversity Node S.L.
ASESORÍA CIENTÍFICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE IDENTIFLIHGT Y PARASOL PASSIVE RADAR
Labores de asesoramiento científico-técnico para el desarrollo e implantación del sistema anticolisión de aves en parques eólicos IdentiFlight y del sistema de encendido automático de balizas de posición Parasol en España y Portugal. Actualidad. Cliente: Zefiro Partners S.L.

MUESTREOS DE AVES DENTRO DEL ESTUDIO FAUNÍSTICO DE VARIOS PROYECTOS FOTOVOLTAICOS
Trabajos de muestreo de aves esteparias en varias ubicaciones potenciales para plantas fotovoltaicas de Albacete y Cuenca (España). Año 2021-2022. Cliente: Biodiversity Node S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LAS PLANTAS FOTOVOLTAICAS EL CASAR Y LA CANDELARIA
Trabajo que analiza la influencia de los proyectos Planta Fotovoltaica El Casar 6 MW y Planta Fotovoltaica La Candelaria 6 MW (Guadalajara, España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Año 2021-2022. Cliente: Troposfera Soluciones Sostenibles S.L.-Aurinka Photovoltaic Group S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LA PLANTAS FOTOVOLTAICAS ESTANÉS, COLLARADA Y OROEL
Trabajo que analiza la influencia de 3 proyectos de Plantas Fotovoltaicas en la provincia de Teruél (España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Año 2021-2022. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA BELORADO I
Trabajo que analiza la influencia del proyecto Planta Fotovoltaica Belorado I (50 MW) y Línea de Evacuación (Burgos, España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Año 2021-2022. Cliente: Troposfera Soluciones Sostenibles S.L.-Aurinka Photovoltaic Group S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA HERRADURA
Trabajo que analiza la influencia del proyecto Planta Fotovoltaica Herradura (Cádiz, España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Año 2020. Cliente: AECOM URS España S.L.U.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA SANCHO
Trabajo que analiza la influencia del proyecto Planta Fotovoltaica Sancho (Cádiz, España) sobre los componentes faunísticos y sus hábitats en el entorno de implantación. Año 2020. Cliente: AECOM URS España S.L.U.

INFLUENCIA EN LA CONECTIVIDAD ECOLÓGICA DEL PROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO BRAZATORTAS
Trabajo que analiza la influencia del proyecto Proyecto Solar Fotovoltaico Brazatortas (650 MW) en las relaciones de conectividad ecológica para las especies y la Red Natura 2000. Año 2020. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.
FACTORS AFFECTING CARCASS DETECTION AT WIND FARMS USING DOGS AND HUMAN SEARCHERS
Trabajo que analiza la influencia de la especie, la vegetación y las condiciones meteorológicas en la capacidad de perros y humanos para detectar la mortalidad de aves y murciélagos en parques eólicos. Publicado en Journal of Applied Ecology. Año 2020. Cliente: Desarrollo Propio.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LOS MURCIÉLAGOS
Coordinación del estudio de impacto sobre los murciélagos de los parques eólicos NA-1, NA-2, NA-3, NA-4 y NA-5 con un total de 224 MW (Navarra, España). Año 2020-2021. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.
ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LOS MURCIÉLAGOS
Coordinación del estudio de impacto sobre los murciélagos de los parques eólicos Monte del Cierzo I y II, Voladín y NA-45 con un total de 148 MW (Navarra, España). Año 2020-2021. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LOS MURCIÉLAGOS
Coordinación del estudio de impacto sobre los murciélagos de los parques eólicos NA-22, NA-23, NA-42 y NA-43 con un total de 109 MW (Navarra, España). Año 2019-2021. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LOS MURCIÉLAGOS
Coordinación del estudio de impacto sobre los murciélagos de los parques eólicos Corral del Molino I y II, La Senda y El Montecillo con un total de 125 MW (Navarra, España). Año 2019-2020. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO
Análisis de las estrategias de conservación de la biodiversidad en España en un contexto de cambio climático: fortalezas, carencias y propuestas de futuro. Año 2019-2020. Cliente: SEO/BirdLife.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DEL PSF NAVALMORAL DE LA MATA
Diseño y coordinación del estudio de impacto sobre la fauna del Parque Solar Fotovoltaico Navalmoral de la Mata 27 MW (Navalmoral de la Mata, Cáceres), dentro del procedimiento de Evalaución de Impacto Ambiental simplificado. Año 2019. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE LA FAUNA DEL PROYECTO SOLAR FOTOVOLTAICO BRAZATORTAS
Diseño y coordinación del estudio de impacto sobre la fauna del Proyecto Solar Fotovoltaico Brazatortas 650 MW (Brazatortas, Ciudad Real). Año 2019-2020. Cliente: Ingenieros Dachary y Cámara S.L.
PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL DEL PARQUE EÓLICO MERENGUE
Diseño y coordinación técnica del plan de vigilancia ambiental en fase de explotación del Parque Eólico Merengue 40 MW (Plasencia, Extremadura). Año 2019-2020. Cliente: Biodiversity Node S.L.
PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN OBRA PUY DU FOU ESPAÑA
Coordinación técnica del Plan de Vigilancia Ambiental en Obra del proyecto Puy Du Fou España (Fase 1 y Fase II) en Toledo (España). Año 2018-2021. Cliente: Biodiversity Node S.L.

WILDLIFE FRIENDLY WIND FARM (WFWF)
Proyecto de recopilación y análisis de los registros de mortalidad de aves y murciélagos en parques eólicos operacionales de la península ibérica, con el objetivo de establecer patrones generales de riesgo y generar un mapa público que defina el territorio en función del impacto potencial. Año 2019-Actualidad. Cliente: Desarrollo Propio

PLANES DE RESTAURACIÓN DE PARQUES EÓLICOS
Definición y diseño de las medias de integración paisajística y recuperación del suelo y la cubierta vegetal de los parques eólicos Eras de Bonete 5 MW, Cerro Calderón 5 MW e Iniesta 5 MW (Albacete y Cuenca, España). Año 2018-2019. Cliente: SYDIS Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios S.L.

ANÁLISIS DE IMPACTOS ACUMULATIVOS SOBRE LA FAUNA
Análisis de los impactos acumulativos sobre la fauna de los proyectos eólicos Cabeza-Portillo y Romeral 1 y 2 en la provincia de Zaragoza, Aragón (España). Año 2018. Cliente: Argustec S.L.

INVENTARIOS DE VEGETACIÓN EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA
Caracterización de la composición y estructura del sustrato arbóreo en parcelas agroforestales de la provincia de Salamanca, Castilla y León (España). Año 2018. Cliente: Global Ambiente.
TRAMITACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS EÓLICOS EN CASTILLA-LA MANCHA
Documento Ambiental de los parques eólicos El Quebrado 5 MW, Eras de Bonete 5 MW, Cerro Calderón 5 MW e Iniesta 5 MW, en las provincias de Cuenca y Albacete,Castilla-La Mancha (España). Año 2018-2019. Cliente: SYDIS Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios S.L.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL IMPACTO DE LOS PARQUES EÓLICOS SOBRE LA FAUNA
Curso online en el que se tratan los protocolos y técnicas para la evaluación y mitigación del impacto de los parques eólicos sobre aves y murciélagos. Año 2018-Actualidad. Cliente: Instituto Superior del Medio Ambiente ISM.
SEGUIMIENTO DE LA MORTALIDAD DE AVES Y MURCIÉLAGOS EN PARQUES EÓLICOS: PAUTAS BÁSICAS
Infografía que resume las principales directrices y pasos a seguir para realizar un control de mínimos de la mortalidad de aves y murciélagos en instalaciones eólicas industriales. Año 2017. Cliente: Desarrollo Propio.

A PROBABILISTIC KERNEL APPROACH TO ANALYSE RAPTORS' FLIGHT TRAJECTORIES OBSERVED FROM VANTAGE POINTS
Estudio que analiza el registro de vuelos de aves rapaces desde puntos fijos de observación, proponiendo mejoras para estimar con mayor precisión el uso del espacio. El objetivo final es perfeccionar los protocolos de evaluación de riesgo en proyectos eólicos. Año 2017. Cliente: Desarrollo Propio.
SEASONAL CHANGES IN HABITAT SELECTION BY A STRICT FOREST SPECIALIST, THE MIDDLE SPOTTED WOODPECKER (LEIOPICUS MEDIUS), AT ITS SOUTHWESTERN BOUNDARY: IMPLICATIONS FOR CONSERVATION
Proyecto de caracterización del hábitat de pico mediano para su conservación y la determinación de pautas sostenibles de aprovechamiento forestal en el Parque Natural de Izki (España). Publicado en Journal of Ornithology. Año 2017. Cliente: Desarrollo Propio.
PASOS DE FAUNA POR EL MUNDO
Proyecto de cartografiado de ejemplos de pasos de fauna en infraestructuras alrededor del mundo, ilustrados con imágenes, información sobre el diseño, la construcción o estudios sobre su utilización. Año 2017-Actualidad. Cliente: Desarrollo Propio.
ENCICLOPEDIA VIRTUAL DE LOS VERTEBRADOS ESPAÑOLES
Actualización y ampliación de la ficha del pico mediano Dendropicos medius de la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles editada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC. Año 2017. Cliente: Desarrollo Propio.
UBICACIÓN DE NUESTROS PROYECTOS
EN ESPAÑA...

EN SUDÁFRICA...

